Sabemos que la decoración en casa y vivir en armonía es un factor muy importante del día a día. ¡Te proponemos que leas este artículo que tenemos para ti sobre cómo hacer macetas biodegradables y lo realices!
Las macetas biodegradables tiene muchos beneficios, uno de ellos es que transplantar se vuelve aún más sencillo, no dañas al medio ambiente y las plantas crecen de una manera maravillosa porque las macetas llegan a ser nutritivas para sus raíces. ¡Increíble!
¿Qué necesitarás?
- 1/4 de maicena.
- 2/3 de una taza de agua.
- Papel que puedas reciclar.
- Una maceta antigua/usada.
Primero, debes hacer tiras anchas con el papel reciclado, y en un recipiente mezcla el agua con maicena, esto creará una especie de pegamento para tu maceta, debes cocer el “pegamento” a fuego lento hasta que tenga una consistencia transparente y espesa – como la textura de la vaselina – una vez que esté en ese punto retíralo del fuego y espera a que se enfríe a temperatura ambiente.
Utiliza la maceta usada como molde, añadirás poco a poco papel y lo sostendrás con el engrudo que has creado anteriormente. Recubre con tres capas, como mínimo. Una vez creada la maceta, déjala secarse y cuando esté dura, retira el molde de la maceta y pon tu maceta biodegradable al sol. ¡Esto nos asegurará de que se haya secado bien!
¡Y listo!
¡Ya tienes tu maceta biodegradable casera!
Recuerda que puedes hacer tamaños diferentes y con materiales diferentes. Lo importante es que sean materiales biodegradables y rápidos de deshacerse.
#ViveVerde