El 5 de junio está dedicado al medio ambiente, un día en el que podemos empezar por reconocer que todas nuestras acciones impactan directa o indirectamente en éste, y decidirnos por tomar elecciones que protejan al planeta. Sabemos que a veces es difícil entender el daño que podemos causar como individuos, tomando en cuenta lo lejos que muchos de nosotros estamos de la naturaleza y de los ecosistemas que nos proporcionan sustento, y sobre todo cuando nos encontramos en centros urbanos de países industrializados, pero hay muchas acciones que puedes implementar en tu hogar y en tu estilo de vida para reducir tu huella ecológica:
- Comprar productos lácteos, carnes, cereales, frutas y verduras que tengan certificación orgánica.
- Buscar alimentos que sean locales para que no tengan que ser transportados distancias tan largas y que no contengan tantos empaques.
- Plantar árboles alrededor de la casa, lo que reducirá aproximadamente 25% el costo energético por aire acondicionado.
- Adquirir ropa de fibras naturales.
- Comprar madera reciclada para proyectos en tu hogar, o sustituirla por materiales renovables como el corcho y el bambú.
- Optar por electrodomésticos con altos niveles de eficiencia energética, que terminan por pagarse solos debido al ahorro en las cuentas de luz que representan.
- Utilizar fertilizantes orgánicos en vez de pesticidas en nuestro jardín, y nutrirlo con compostas de desperdicios de alimentos.
- Comprar productos hechos con materiales renovables, reciclados o biodegradables.
- Apagar las luces al salir de un cuarto, y sustituir los viejos focos por unos ahorradores.
- Participar en programas de reciclaje de latas, papel, botellas de plástico y de vidrio.
Utiliza hoy el hashtag #ViveVerde en tus redes sociales y cuéntanos qué otras acciones verdes implementas en tu vida diaria para minimizar tu huella ecológica.