¿Eres de las personas que compra ropa nueva en cada temporada o que aprovecha las ofertas que ofrecen las grandes marcas de ropa? ¿Ya no sabes dónde guardar toda tu ropa e incluso tienes mucha ropa que no has estrenado? Entonces tú eres consumidor de ropa fast fashion.
El término fast fashion (moda desechable) se usa en la industria textil, y hace referencia a la producción en serie de prendas, y que también se caracterizan por tener un bajo costo. Esta ropa es desechable, ya que sólo se usa durante una temporada, pues las grandes marcas se encargarán de ofrecerte modelos nuevos durante cada cambio de temporada. La innovación, los bajos costos de las prendas y el consumismo han sido la clave para que este método comercial siga teniendo éxito.
Parecería que consumir ropa fabricada bajo estos parámetros no causa ningún problema, pero ahora vamos a explicarte cuáles son las consecuencias que acarrea este proceso mercantil:
- La industria de la moda es la segunda que ocupa más agua para realizar sus procesos, sólo después de la industria energética.
- Produce el 20% de las aguas residuales que se generan a nivel global.
- Emite el 10% de las emisiones de dióxido de carbono.
- Las telas sintéticas tardan más tiempo en degradarse.
- El mercado de la moda ha creado 52 microtemporadas a lo largo del año, por lo que los consumidores compran muchas más prendas, las cuales conservan por poco tiempo, y el 40% de éstas nunca se utilizan.
- Muchas de las empresas de este sector no ofrecen condiciones dignas a sus trabajadores.
La industria textil tiene un gran impacto ambiental, y está en las manos de los consumidores exigirles a las grandes marcas que adopten medidas amigables con el medio ambiente, pero además de esto, aquí te damos algunos consejos para que tu ropa te dure más y así consumas menos:
- No lavar la ropa con agua caliente. Con esto ahorrarás hasta un 60% de energía y lograrás que las prendas tengan un menor desgaste.
- Lava la ropa al revés para que pierda menos color.
- Si tu ropa no está muy sucia, elige un programa rápido de la lavadora; además es importante que no laves muy seguido y que trates de llenar la lavadora, pues así ahorrarás energía y agua.
- Procura no llevar tu ropa a la tintorería, pues se desgasta, si la prenda es delicada, es incluso mejor lavarla a mano; también puedes optar por usar bolsas para ropa delicada.
- Si tienes la posibilidad de secar tu ropa al sol, hazlo, es mucho mejor que hacer uso de la secadora, pero si es necesario que la ocupes, procura usar el nivel más bajo de secado, para que tu ropa no se maltrate.
Como puedes ver, no es nada difícil mantener tu ropa cuidada y en buen estado, y al consumir menos prendas de la industria textil pasajera y desechable le harás un gran favor al planeta. Como último consejo te recomendamos reutilizar el agua que uses en la lavadora, ya sea usándola para regar las plantas o para lavar los pisos. ¡Recuerda que unidos podemos hacer un planeta más verde! #ViveVerde