La palabra “bambú” fue utilizada por primera vez en 1753, por el naturalista, zoólogo y botánico sueco Carl von Linné, quien la empleó en su obra Species plantarum, que es considerada el inicio de la nomenclatura moderna en la biología.
El bambú pertenece al grupo de las gramíneas, que son plantas leñosas; esta familia ocupa el cuarto lugar en riqueza de especies, y es la primera en importancia económica. Algunas plantas que integran esta familia son: arroz, trigo, cebada, avena, entre muchas otras.
El bambú es una de las primeras plantas que habitaron el planeta, se tienen registros de ella en la era de los dinosaurios, e investigaciones han declarado que incluso existía antes de ellos. Asia es la principal zona en la que crecen, pero su crecimiento rápido y su fácil reproducción han hecho posible que se plante en casi todo el planeta.
Uno de los primeros registros de uso que se tiene de esta planta data de hace unos 5 000 años: en la antigua China era usada para fabricar casas en los árboles. En este mismo país, alrededor de los años 206-221 a. C. era utilizada para fabricar papel y, por lo tanto, libros; posteriormente, alrededor de los años 1386-1644 fue utilizada para fabricar ropa y tapetes.
Esta planta necesita humedad y sol para crecer, es por esto que crece con mayor facilidad en áreas con clima tropical y subtropical, aunque hay algunas especies que pueden crecer en temperaturas frías, hasta de -25 °C, como los bambúes que crecen en los Andes, en Ecuador.
Dependiendo de la especie, los bambúes pueden alcanzar una altura de no menos de 30 cm, hasta una altura máxima de 40 metros; y pueden alcanzar un diámetro de entre 2.5 cm a 12 cm o más. Además, es la planta que crece más rápido que todas las demás: ¡puede crecer hasta 25 cm por día! Es esta la razón de que el bambú sea una opción de materia prima sustentable, ya que se recolecta a los cinco años de su crecimiento.
Ahora veamos las etapas de crecimiento de esta planta:
- Brote tierno. En esta etapa el bambú tiene 1-2 años, su color es verde oscuro y brillante, presenta muchas tunas en los nudos, el espesor de la pared es delgado.
- Brote maduro. En esta etapa el bambú tiene 4-5 años, su color es verde claro y cenizo, tiene manchas blancas (líquenes). Es esta etapa es cuando se recomienda usarlo para transformación.
- Brote sobre maduro. Así se les llama a los bambúes que tienen seis años o más, son color verde claro y cenizo, tienen muchos líquenes y musgo, no se recomienda usarlos para construcción pues pierden propiedades con el paso del tiempo.
¿No les parece que esta planta es maravillosa? ¡No dejemos de aprender sobre ella, su reproducción y uso!