Estamos a unos cuantos días de recibir la primavera, una de las estaciones más calurosas del año, y queremos informarte que lo mejor para nosotros y para la naturaleza es consumir los alimentos que se dan en esta temporada y en nuestro país, tanto por sus características, como por los beneficios extras que nos ofrecen; veamos cuáles son:
- Reducción de CO2. Nuestro país tiene el privilegio de gozar de diversos climas, por lo que en él se cosecha una gran variedad de alimentos, y consumirlos es un gran acierto, puesto que al no ser necesario traer lo que consumimos de otros lados, se reducen las emisiones de CO2 que se ocuparían en transportar otros víveres.
- Reducción del uso de productos químicos. La naturaleza es sabia y es por esto que los alimentos de temporada no requieren ser cuidados con fertilizantes ni plaguicidas, y esto no sólo favorece al medio ambiente, sino también a nuestra salud.
- Reducción del uso de energías no renovables. Los alimentos de temporada pasan directamente de ser cosechados a ser ofrecidos al cliente final, y como no se refrigeran, se reduce el uso de energía.
- Obtención de mayores nutrientes. Los alimentos de temporada nos proveen los nutrientes que necesitamos: los alimentos de esta temporada nos proporcionan una gran cantidad de líquidos, para protegernos de las altas temperaturas.
- Ahorro monetario. Dado que la naturaleza brinda las posibilidades de cosechar los diversos alimentos de temporada, en el mercado hay abundancia de ellos, y en consecuencia, sus costos se reducen.
- Apoyo al comercio local. En México la agricultura es una de las actividades más importantes de la economía, y consumir alimentos que se producen en nuestro país, nos beneficia a todos.
- Prevención del deterioro ambiental. Los alimentos de temporada fomentan la agricultura local, y por lo tanto previenen el deterioro ambiental y además ayudan a la conservación de ecosistemas vitales.
Éstas son algunas de las razones por las que te recomendamos consumir alimentos de temporada, ¿no sabes cuáles son? También aquí te los decimos: mandarina, pera, pepino, limón, cereza, fresa, acelga, alcachofa, coliflor, jitomate, entre muchos otros. ¡Así que a consumir verde y de temporada!