¿Bambú Amarillo? ¿Por qué se pone asi? ¿Cómo puedo recupéralo?
El bambú es una de las plantas favoritas en los hogares por su belleza, versatilidad y simbolismo. Representa prosperidad, energía positiva y una vida en equilibrio. Pero si notas que sus hojas o tallos se están volviendo amarillos, es momento de prestarle atención.
¿Es normal? ¿Está muriendo? En este artículo te explicamos con detalle por qué el bambú se pone amarillo, cómo identificar la causa real y qué hacer para devolverle su vitalidad.
¿Es normal que el bambú se ponga amarillo?
Sí… y no. Depende de qué parte del bambú está cambiando de color y en qué cantidad. Las hojas pueden ponerse amarillas como parte de su ciclo natural. Pero si el tallo está cambiando de color, es señal de que algo no va bien.
A continuación te contamos las causas más comunes, con soluciones claras y efectivas para cada una.
1. Exceso o falta de agua
El riego inadecuado es la causa más frecuente del color amarillento en el bambú.
-
Demasiada agua: si el bambú está encharcado, las raíces pueden pudrirse. Esto bloquea el flujo de nutrientes y las hojas comienzan a amarillear.
-
Poca agua: la sequedad prolongada también genera estrés en la planta, y lo primero que hace es cambiar el color de sus hojas.
Solución:
-
Si está en tierra, verifica que tenga buen drenaje.
-
Si está en agua (como los “lucky bamboo”), cámbiala cada semana.
-
Usa agua a temperatura ambiente y evita el agua clorada.
2. Falta o exceso de luz
El bambú ama la luz, pero no el sol directo.
-
Muy poca luz: puede hacer que las hojas se debiliten y se tornen amarillas.
-
Demasiado sol directo: puede quemarlas, generando manchas marrones o bordes amarillos.
Solución:
Coloca tu bambú en un lugar bien iluminado, con luz natural indirecta. Si está en interiores, una ventana orientada al este o al sur es ideal.
3. Agua con químicos o sales
El bambú es muy sensible al tipo de agua que recibe. El cloro, las sales o el exceso de minerales pueden dañar sus hojas.
Solución:
-
Usa agua filtrada, destilada o de lluvia.
-
Si usas agua del grifo, déjala reposar 24 horas antes de usarla.
4. Cambios de temperatura
El bambú no tolera bien los cambios bruscos ni el frío extremo.
-
Evita colocarlo cerca de aires acondicionados, calefacciones, ventanas abiertas o corrientes de aire.
Solución:
Busca una zona con temperatura estable, entre 18 y 25°C. Si hace mucho frío, puedes cubrirlo temporalmente o moverlo de lugar.
5. Deficiencia de nutrientes
Si tienes tu bambú en agua, puede faltarle hierro o nitrógeno. Esto genera hojas débiles y amarillas.
Solución:
Agrega una gota de fertilizante natural cada mes. Si está en tierra, usa compost o abono orgánico.
¿Qué parte está amarilla? Esto te dará pistas
-
Hojas inferiores amarillas: cambio natural de hojas.
-
Hojas superiores amarillas: problema de riego, luz o nutrientes.
-
Tallo amarillo y blando: posible pudrición de raíces. Es grave.
-
Tallo amarillo pero firme: posible cambio de ambiente o luz. Observa unos días antes de actuar.
Consejos extra para mantener tu bambú saludable
-
Limpia las hojas con un paño húmedo para eliminar el polvo.
-
No uses productos químicos agresivos cerca de la planta.
-
Si el tallo se pone completamente amarillo y se ablanda, córtalo antes de que afecte a los demás.
Vive verde con Be Bamboo
En Be Bamboo no solo creemos en el poder de las plantas, sino en todo lo que el bambú representa: resistencia, crecimiento y equilibrio con la naturaleza. Si te encantan sus propiedades, no te pierdas nuestros productos eco-amigables hechos con bambú: desde vajillas hasta artículos de cuidado personal y para bebés.
Descubre nuestra tienda en línea
Conclusión: No todo lo amarillo es malo… pero mejor prevenir
Ahora que ya sabes por qué el bambú se pone amarillo, puedes actuar a tiempo y evitar que tu planta sufra. Recuerda que es una planta noble, pero como todo ser vivo, necesita atención.
¿Te gustó este contenido? ¡Compártelo con alguien que tenga un bambú en casa y cuéntanos en comentarios si te ha pasado!